Parlaments 11 de setembre 2014

A l’acte del passat 11 de setembre en homenatge al President Salvador Allende, van intervenir Eulogio Dávalos, Director del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona i Presidente del Centro Salvador Allende, i Maria Guinovart, filla de l’artista i pintor Josep Guinovart. Les seves intervencions van ser emocionants i celebrades pels assistents. Ara les posem a disposició de tothom.

INTERVENCIÓ EULOGIO DÁVALOS.

Bon dia Barcelona, bon dia Catalunya, bon dia a tothom.

Desde su inauguración, hace 29 años, nos reunimos en esta plaza donde hemos tenido siempre el calor y el compañerismo del pueblo de Catalunya en sus distintas conmemoraciones. Sería muy largo enumerar los artistas, jueces, sociólogos, periodistas, políticos, embajadores, alcaldes y presidentes de la Generalitat de Catalunya y varias personalidades de la sociedad civil catalana y chilena, que nos han acompañado.

Al cumplirse el 75º aniversario de la guerra civil, no podríamos dejar de recordar a un insigne poeta que fue nombrado Cónsul especial para los refugiados españoles en Chile y que asumió la enorme responsabilidad de trasladar a presos políticos españoles hasta Valparaíso. Este poeta escribió “Que la crítica borre toda mi poesía si le parece, pero este poema que hoy escribo –el Winnipeg- no podrá borrarlo nadie”. Pablo Neruda, Trompeloup (Burdeos, 4 de Agosto de 1.939. Nuestro Premio Nobel se refería al histórico barco que llevó a más de 2.300 presos vascos, catalanes, andaluces, aragoneses, etc., de los campos de concentración franceses al puerto de Valparaíso, donde llegó el 3 de Septiembre de 1.939. Entre los médicos que atendían a los refugiados en su tierra de acogida destacaba uno muy joven, se llamaba Salvador Allende.

Ese mismo año 1939, Salvador Allende es elegido diputado y dirigiéndose al Parlamento dice: “Los hombres y pueblos sin memoria de nada sirven, ya que ellos no saben rendir culto a los hechos del pasado que tienen trascendencia y significación; por esto son incapaces de combatir y crear nada grande para el futuro. Libertad; para que cada ciudadano, de acuerdo con su consciencia y sus creencias, aporte su colaboración a la tarea colectiva. La igualdad; imprescindible para reconocer a cada hombre la dignidad y el respeto que debe exigir. Crear una nueva sociedad capaz del progreso continuado en lo material, en lo técnico y en lo científico como así también capaz de asegurar a sus intelectuales y a sus artistas las condiciones para expresar en sus obras un verdadero renacer cultural”.

Este es el Presidente que en su notable discurso en la Universidad de Guadalajara (México, 1972) dijera “No importa que ese hijo de obrero sea cristiano o marxista, no importa que sea o no militante de un partido político, por sólo ser hijo de un trabajador tienen todo el derecho de ser estudiante de esta Universidad”.

La vigencia de sus postulados empieza a ser descubierta por una nueva generación que no lo conoció y que la dictadura y su Constitución muy bien se ocuparon de ocultar hasta nuestros días.

Los estudiantes de Chile y del Estado español exigen educación y formación universitaria gratuita, la salud es un derecho, no un negocio, con las demandas actuales que ya estaban redactadas en el programa de gobierno del Dr. Allende.

Sus reiteradas citas en sus discursos sobre “Hay que democratizar la democracia” o “La historia es nuestra y  la hacen los pueblos”. O también otra cita de total actualidad: “No basta que todos sean iguales delante de la ley, es necesario que la ley sea igual delante de todos”. Su preocupación entorno a quién gobierna los gobiernos es de total vigencia.

Hace sólo cinco días, en la ciudad de Toronto, fue inaugurada una calle con el nombre del Presidente Allende. La lista es muy grande, donde plazas y calles, bibliotecas y centros culturales en muchos países del mundo llevan su nombre. Allende murió para vivir entre los seres nobles de este planeta.

Por todo ello, algunos chilenos hoy presentes en esta plaza, mi esposa y to, tenemos el privilegio y el honor de haber votado por Salvador Allende.

Muchas gracias

Eulogio Dávalos Llanos

Presidente del Centro Salvador Allende de Barcelona

INTERVENCIÓ DE MARIA GUINOVART

Primerament voldria donar les gràcies a l’Eduard , a l’Eulogio, al Juan…a totes aquelles persones que em van convidar a ser avui aquí.

La veritat és que quan l’Eduard, el mes de juny, em va proposar  fer un parlament,  vaig dir immediatament que SÍ.

Vaig dir que SÍ sense pensar-m ho ni un moment per vàries raons, bàsicament perquè sóc una inconscient, i no vaig sospesar en aquell moment la responsabilitat que això comporta.

Però la veritat és que la il·lusió per aquest “retrobament” entre Guinovart i Xile i la convicció personal de que hem de seguir lluitant a diari, ha estat més forta que l’ensurt d’haver de parlar davant de tant públic!

Sent justos hauria d’estar compartint escenari amb en Jordi Carrió que és la persona amb qui comença aquest viatge.

El mes d’octubre de l’any passat, en una inauguració, el Jordi em va dir que tenia a casa seva l’original del cartell “Catalunya amb Xile” que va fer Guinovart l’any 1986.

Em va explicar que havia quedat amb el Guino que farien arribar aquest original a Xile quan s’hagués restablert la democràcia.

I ara havia arribat el moment del retorn.

A partir d’aquí va començar el periple de fer arribar l’obra al lloc que li corresponia.

De la mà de l’Eduard, l’Elogio, l’Enrique,  del Juan (que es va endur el Cartell sota el braç  amb molta solemnitat i cura cap a Xile,) la peça  ha arribat a bon port i ara està allà on li pertocava estar: a la Fundación Museo de la memoria y los derechos humanos.

Però bé, com he dit abans, vaig accedir a venir, no només per tancar el cercle d’aquest retrobament, si no per fer una crida a la solidaritat, a la denúncia, a la lluita contra la desigualtat, conceptes tots ells tan vigents als 70 com ara.

Voldria llegir un fragment del text “los Nadies”, del Libro de los abrazos del gran escriptor uruguaià Eduardo Galeano i que diu així:

Los Nadies

“Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos”

I és per aquests Nadies, els qui no tenen veu, a qui se’ls hi ha tret tots els drets, als qui s’oprimeix i  s’exprimeix, que molts pintors (com José Balmes, Genovés, Guinovart…), cantants (com Victor Jara, Quico Pi de la Serra, Serrat…), escriptors  (com Neruda, Vázquez Montalbán, Ignasi Riera…) i polítics (com el President Allende) varen posar al seu servei els seus pinzells, les seves veus, les seves mans i a vegades inclús la seva vida.

I la lluita continua!

Cadascú de nosaltres té la responsabilitat des de la seva parcel.la vital, des del seu petit racó de món,  de fer d’aquesta terra un lloc més amable, més sensible i més just.

Walt Withman escriví: “No dejes que termine el día sin haber crecido un poco”.

I crec no hi ha millor adob per fer nos créixer que la solidaritat, que l’estendre la mà per ajudar als altres i fer del seu dolor, el nostre combat diari .

Moltes Gràcies

Maria Guinovart

Aquesta entrada ha esta publicada en Uncategorized. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s